10 consejos para aliviar la fatiga visual causada por el síndrome visual informático
Con tantos de nosotros utilizando computadoras en el trabajo, la fatiga ocular causada por el uso de computadoras se ha convertido en una de las principales afecciones relacionadas con el trabajo.

Los estudios muestran que la fatiga ocular y otros molestos síntomas visuales ocurren en un 50 a 90 % de las personas que trabajan con computadoras.
Estos problemas van desde la fatiga física, la disminución de la productividad y el aumento de la cantidad de errores en el trabajo, hasta pequeñas molestias como movimientos espasmódicos e involuntarios del ojo y ojos rojos.
A continuación, les dejamos 10 sencillos pasos que pueden seguir para reducir el riesgo de fatiga ocular causada por el uso de computadoras y otros síntomas comunes del síndrome visual informático (CVS, por sus siglas en inglés):
1. Hacerse un examen visual completo. Lo más importante para prevenir o tratar problemas de la visión relacionados con el uso de la computadora. Si no se ha hecho un examen visual en más de un año, programe una visita con el especialista de la visión más cercano.
2. Utilice una iluminación adecuada. La fatiga ocular es causada por un exceso de luz brillante, ya sea proveniente de la luz del sol que entra a través de la ventana o de una luz muy fuerte proveniente de la iluminación interior. Elimina la luz exterior cerrando las cortinas o persianas. Reduce la iluminación interior usando menos ampolletas o tubos fluorescentes, o utiliza lámparas y tubos de menor intensidad. Si es posible, coloca el monitor de tu computadora o pantalla de manera que las ventanas estén al lado, en lugar de enfrente o detrás de ella.
3. Minimiza el reflejo. El reflejo en las paredes y en los acabados de las superficies, así como los reflejos en la pantalla de la computadora también pueden causar fatiga ocular. Cuando no puedas reducir la luz exterior, contemple el uso de una visera para la pantalla del computador.Lo ideal es que sí usas lentes estos vengan con recubrimiento antirreflejo (AR, en inglés). El revestimiento antirreflejo reduce el resplandor y minimiza la cantidad de luz que reflejan las superficies delantera y trasera de los lentes.
4. Adquiera una mejor pantalla. Si aún no lo has hecho, sustituye tu antiguo monitor de tubo de rayos catódicos (CRT, en inglés) por una pantalla plana de cristal líquido (LCD, en inglés), como las de las computadoras portátiles.
Las pantallas LCD son más agradables para los ojos y suelen tener una superficie antirreflejo. Las antiguas pantallas CRT causan un notable parpadeo de las imágenes, que es una de las principales causas de la fatiga ocular causada por el uso de computadoras.
5. Ajuste la configuración de la pantalla de la computadora. Si ajusta la configuración de la pantalla de la computadora puede ayudar a reducir el cansancio y fatiga ocular. En general, estos ajustes son beneficiosos: Brillo, tamaño del texto y contraste, temperatura del color. Para las computadoras que se ejecutan en un sistema operativo Microsoft Windows, los ajustes de la pantalla se pueden controlar en el Panel de Control. En una computadora Apple, los ajustes de la pantalla se encuentran en Preferencias del Sistema (en la carpeta Aplicaciones en el Finder).En algunos casos, la temperatura del color del monitor de una computadora de escritorio se ajusta en la misma pantalla.
6. Parpadea con más frecuencia. Parpadear es muy importante cuando se trabaja frente a la pantalla de la computadora porque humedece los ojos para evitar la resequedad e irritación. Cuando se trabaja con una computadora, la gente parpadea con menos frecuencia —aproximadamente un tercio menos—, y muchos de los parpadeos son parciales porque no se cierran completamente los párpados.
Las lágrimas que recubren el ojo se evaporan más rápidamente durante largas fases sin parpadear, lo que puede causar el síndrome del ojo seco. Además, el aire en muchos entornos de oficina es seco, lo que incrementa la rapidez de evaporación de las lágrimas, y pone a la persona en mayor riesgo de padecer problemas relacionados con la sequedad ocular.
7. Ejercita los ojos. Otra causa de fatiga ocular causada por el uso de computadoras es el esfuerzo acomodativo. Para reducir el riesgo de cansar los ojos al esforzarlos constantemente para mantener el enfoque de cerca en la pantalla, es aconsejable mirar lejos del equipo al menos cada 20 minutos y dejar ir la mirada hacia un objeto distante (por lo menos a 20 pies/6 metros de distancia) durante al menos 20 segundos. Para aliviar la fatiga ocular, asegúrate de utilizar una buena iluminación y sentarte a una distancia adecuada de la pantalla de la computadora. Otro ejercicio es mirar de lejos un objeto durante 10-15 segundos y, a continuación, mirar algo de cerca durante 10-15 segundos. Después, vuelve a mirar el objeto distante. Repite 10 veces.
Este ejercicio reduce el riesgo de que se produzca un espasmo acomodativo, es decir, de que se dificulte la habilidad de los ojos para relajar la visión en distancias lejanas tras un prolongado trabajo en la computadora.
8. Tome descansos frecuentes. Para reducir el riesgo del síndrome visual informático y los dolores de cuello, espalda y hombros, tome descansos frecuentes durante el día de trabajo frente al computador.
Muchos trabajadores toman solo dos descansos de 15 minutos cada uno alejados de su computadora durante su jornada de trabajo. Según un reciente estudio del NIOSH, el malestar y la fatiga ocular se redujeron significativamente cuando los trabajadores tomaron cuatro pequeños descansos adicionales de 5 minutos a lo largo de su jornada laboral. Durante estos descansos de la computadora se aconseja levantarse, moverse y estirar brazos, piernas, espalda, cuello y hombros para reducir la tensión y la fatiga muscular.
9. Modifique su estación de trabajo. Si necesita estar alternando la mirada entre una página impresa y la pantalla de la computadora, esta acción puede causarle fatiga ocular. Coloca las páginas escritas sobre un soporte de documentos junto al monitor. Ilumina el soporte de documentos correctamente. Puedes usar una lámpara de escritorio, pero asegúrate de que no te dé el brillo en los ojos o en la pantalla de la computadora. Una postura incorrecta mientras se realiza trabajo en la computadora también contribuye al síndrome visual informático. Ajusta tu estación de trabajo y la silla a la altura correcta.
10. Usar lentes para la computadora. Para tener la mayor comodidad cuando trabajas en la computadora, es de gran beneficio que solicites a un profesional de la visión que te modifique la prescripción de lentes para que te recete unos lentes para la computadora personalizados. Lo cual es especialmente recomendable si usas lentes de contacto, que pueden causar resequedad y volverse incómodos si trabajas mucho tiempo en la computadora. Los lentes para la computadora son una buena opción si usa bifocales o lentes progresivos, porque estos lentes, por lo general, no son óptimos para la distancia a la pantalla de la computadora. También, puedes considerar el uso de lentes fotocromáticos o lentes con un tinte ligero para la computadora y así reducir la exposición a la potencialmente dañina luz azul emitida por los dispositivos digitales.